Cargando...
Sobrevivimos en una superficie con necesidades impuestas por un sitema económico abzurdo que nos impide vivir bien pero no nos atrevemos a buscar variables con nuestras posibilidades y el entorno, por eso dejamos que otros decidan sobre nuestra suerte a pesar de tener objetivos y sueños supuestamente libres .........................................invitamos a que vean y analicen esta propuesta para sumergirse con nosotros en una Red que nos permita descubrir el mundo de posibilidades que tenemos si nos integramos realmente.

Compañía Coordinadora, Comercializadora y Generadora de Unidades Múltiples S.A.S.

COCOGUM es integración
Integración = solución

Propuesta para una Economía Racional

Gane dinero integrado a la Red Comunal

La Unión usando el Conocimiento Colectivo como Solución

Todos pueden Participar como productores o consumidores, como afiliados se benefician de inmediato!

"La Unión hace la fuerza"

Todas las personas desean un mundo mejor, más humano, más equitativo, pero la vida real nos enfrenta a unas condiciones que distan mucho de ese ideal quimérico, para algunos "útopico" viendo los resultados del socialismo que en su idea básica predica equidad social, pero a la hora de aplicar sus preceptos es igual o peor porque se convierte en una amenaza contra las libertades, como alternativa algunos progonan hoy una "Economía Basada en Recursos" (Zeitgeist de Jackes Fresco) hablando de equidad y ecoeficiencia, pero parten de la misma base que parte el Socialismo, lograr el cambio individual para llegar a lo colectivo y eso lleva al fracaso cualquier idea, por buena que ella sea como consecuencia de las ambiciones humanas.
Revisemos los antecedentes económicos, sociales y técnicos y veremos que somos nosotros mismos los culpables
La naturaleza pone las normas y nosotros con nuestro razonamiento que suponemos, es superior, nos encargamos de transformar ese equilibrio natural, en un desorden inequitativo y derrochador, que interfiere con cualquier razonamiento sobre la normalidad del ser humano, para algunos los banqueros, publicistas y especuladores son necesarios para la existencia del hombre sobre la tierra y sobre eso la naturaleza nos mantiene la muestra de la normalidad que ella recomienda con algunios animales, hormigas y abejas por ejemplo, son Sociedades perfectas y funcionales.
Hormigas trabajadoras

La Sociedad Perfecta


La Naturaleza nos enseña a través de especies como las hormigas y las abejas que comparten con nosotros éste universo, unas formas de liderazgo, trabajo y comunicación convenientes para una convivencia optima y en completa armonía con las normas naturales.
Copiando eso, proponemos un modelo de integración que saque la ambición del poder de la rutina diaria, creando una estructura que defina el sistema de liderazgo en la comunidad sin alternativas de riqueza al ejercerlo para detener la ambición al repartir el trabajo de todos en los tres aspectos que son fundamentales para la convivencia comunitaria (Administración, Producción y Prestación de Servicios) de forma que todos los miembros de la comunidad sepan cual es su función y puedan ejercerla sin necesidad de una supervisión coercitiva.

El video sobre las hormigas

El concepto de Red

Como sucede con la Red para pescar, es necesario que tenga el Arrastrador, un cable o cuerda gruesa y resistente para que soporte el peso de lo que recoja la Red tejida a su alrededor, dicho cable consta de una cuerda base (Alma) elaborada con un material que le permita ser flexible, pero resistente, luego se tejen alambres (Torones) que la cubren para darle la fortaleza que se busca, la red en si, son cuerdas o hilos entrelazados que conforman los ojales o eslabones, que unidos "SIRVEN PARA PESCAR", tenemos que recordar que los alambres y los hilos sueltos no sirven para conseguir alimento y se puede pasar hambre aunque se tengan muchos hilos y alambres sueltos.

Concepto de Red

Basta de Reclamos sin Soluciones

Vemos la solución de la siguiente manera:
Como en la red de pesca, se necesita una cuerda o cable que soporte la Red, proponemos crear una estructura flexible (La Red Comunal)que permita aglutinar alambres en Torones (productores y empresarios) para conformar ese cable fuerte que permita a los hilos (la Comunidad) integrarse con su apoyo para conformar esa RED que pueda arrastrar muchas cosas y conseguirnos el sustento.
La produccción de los Torones (los Productores) se puede comercializar a través de la Red, utilizando el propio consumo, obeteniendo beneficios económicos por eso, con ese ingreso se fianncian otras actividades que permiten una integración total.
Copiemos el modelo natural de integración total para conseguir esa estabilidad soñada, mejores condiciones de vida y un futuro para nuestros hijos, con una "Comunidad Unida", con objetivos claros, sin disputas por el poder, con alicientes económicos reales por trabajo y dedicación, cada persona consciente y empoderada de su función y conscientizada de la necesidad de que sea eficiente en el trabajo que le corresponda, encontraremos la solución a los problemas que tenemos.
Planteamos una estrategia de integración en las 3 áreas de actividad humana, pero primero hay que integrar y fortalecer la familia como base, el individuo es parte de la unidad, no es la unidad (los hilos de la red siempre están entrelazados con otros hilos, nunca encontraremos un hilo suelto porque se rompe inevitablemente).
Para Conseguir eso, COCOGUM genera las condiciones e infraestructura para que funcione una propuesta de integración, partiendo de una plataforma virtual, establece contacto con los Productores y Empresarios para conseguir los productos para comercializar y poder ofrecer la Alianza Estratégica con las Juntas de Acción Comunal para convocar a cada Comunidad para que se integre en una Empresa Productiva que lidere su desarrollo, financiada con los ingresos excedentes de la comercialización de esos productos que son del consumo diario por parte de la misma comunidad.
Estructura de la Red Comunal

COCOGUM y la "Red Comunal"


La naturaleza muestra el modelo de comportamiento para ser exitosos y mantener el equilibrio.
La ambición por el poder es el mayor problema y la causa de las inequidades entre los seres humanos, si se elimina el objetivo de esa ambición, recuperaremos el equilibrio perdido y eso es lo que nos enseñan las hormigas, abejas y el cuerpo, en su modelo, no hay discución sobre el liderazgo, el cerebro concentra, coordina y ordena las condiciones de funcionamiento utilizando el sistema nervioso para recibir la información, reaccionar y entregar la respuesta a traves del sistema sanguineo y linfático.

Este modelo está representado en COCOGUM como empresa de todos que resuelve el problema del liderazgo al imponer a la familia como base del sistema y la Red Comunal, que es integrada por todos, que empodera a todas las comunidades de su propio desarrollo y que le sirve a todos sin distinción.

La plataforma Virtual sería el eje de
"La Red Comunal"

Con una propuesta de Alianza estratégica con la Confederación Nacional de Juntas de Acción Comunal creamos un gran portal web nacional que recoge la información relevante de esos 3 aspectos, Económico, Social y Técnico donde pueden interactuar la comunidad integrante de todas las Juntas de Acción Comunal del país.

Integración Social, la base del sistema

Analicemos los aspectos de integración, económicos, técnicos y sociales, que son el eje de la convivencia. El secreto de las naciones que han alcanzado sobresalir como pueblos superiores en equidad y buen vivir, tienen en la integración de sus comunidades la base para su desarrollo.
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) existentes en el país. repartidas en más de 70.000 zonas que funcionan legalmente, con limitaciones actualmente pero tienen en la Ley de su creación (Ley 743 DEL 2002),la filosofía que proponemos, convirtiendo a cada familia y a cada comunidad en empresarios (las Juntas de Acción Comunal colaboran con eso), creando la empresa en cada comunidad para que sea promotora de su propio desarrollo, siguiendo el ejemplo de la naturaleza con las hormigas y el cuerpo humano, se dividió la integación en 3 líneas de actividades para realizar en cada una de las zonas representadas por las Juntas de Acción Comunal, "JAC".

Conformación de la
"La Red Comunal"

Con una propuesta de Alianza estratégica con la Confederación Nacional de Juntas de Acción Comunal creamos un gran portal web nacional que recoge la información de todas las comunidades, ofreciendo información relevante de los 3 principales aspectos de convivencia, Económico, Social y Técnico de cada zona delimitada por la estructura física que tienen las Juntas de Acción Comunal otorgadas con su personería jurídica, gapoyando la creación y establecimeinto de una Empresa "Integradora Logística" en cada una de esas zonas, establecida como empresa asociativa con participación de todas las familias de la comunidad.
Cada Empresa Integradora Logística desarrolla su actividad buscando su autosostenibilidad y rentabilidad como empresa, incialmente como comercializadora de la Plataforma virtual de la Red Comunal de COCOGUM, pero posteriormente contratando servicios y productos que pueda prestar o suministrar con su comunidad.
Estructura

Integración en el Municipio"

Las Juntas de Acción Comunal normalmente se asocian en cada Municipio conformando el Concejo Comunal Municipal, las Empresas Integradoras Logísticas se integrarían para conformar la Empresa Promotora del Desarrollo Municipal (EMPRODEM), recomendando que sea una Sociedad Anónima de Capital Abierto con limitante en la tenencia de acciones y de Economía Mixta para que el Estado o cualquiera de sus instituciones pueda invertir en ella.
Esta enpresa mantiene las mismas 3 Unidades de Negocio de sus socias (las Integradoras Logísticas) y se convierte en coordinadora de la Gestión a nivel Municipal con las mismas características de trabajo.

Integración en el Departamento"

Las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal se integran a su vez en las Federaciones Departamentales, las EMPRODEM a su vez, también conforman la Empresa a Nivel Departamental que sería la Empresa Departamental de Proyectos y Desarrollo (EMDEPRODE), constituída con el aporte de las EMPRODEM como Sociedad Anónima de Capital Abierto y de Economía Mixta con el fin de captar inversión nacional y extranjera.
La EMDEPRODE tiene las mismas Unidades de Negocio de sus Socias, funcionando igual, con el cometido de coordinar las acciones y tareas de comercialización y producción en todo el Departamento, se puede decir que es más una concentradora de negocios.

Integración en las Regionales"

Por razones administrativas y logísticas es recomendable regionalizar el país en 6 partes que encierran todas las comunidades, integrando una Empresa Regional compuesta por las EMDEPRODE con sus mismas Unidades de Negocio y divisiones para el control, igual que las empresas departamentales, con coordinadoras de negocios y gestoras de proyectos para sus departamentos y municipios.

Las Juntas de Acción Comunal
Ayudan a crear la empresa que Comercialize y Genere los Proyectos para su sector

La Red establecida a nivel nacional, permite pensar en grande, la estructura ya está creada y funcionando.

Regionales
Cada Regional concentra la información sectorizada por Departamentos y cada Departamento por sus Municipios.
Cada Municipio cuenta con su propio portal con la información de cada una de las zonas delimitadas por sus Juntas de Acción Comunal.
Facilitamos búsquedas y localización por Regiones.

COCOGUM en alianza con las Juntas de Acción Comunal


Le proponen y le ayudan a las familias para que se conviertan en empresas rentables, que son socias con su comunidad que se convierte en empresaria con su "Integradora logística"

para que atendiendan y todos ganen plata en su sector.

La Red establecida a nivel nacional, permite pensar en grande, la estructura para conseguirlo ya está creada y funcionando.

Solo es comenzar
Familia base de producción

Familias Constituídas como Empresas

La naturaleza nos obliga a depender de la familia, el actual sistema nos obliga a despreciarla y eso no es lógico desde el punto de vista natural, planteamos la necesidad de revitalizar el vínculo familiar y su importancia en el proceso porductivo, planteamos la posibilidad de convertir a cada famulia en una empresa rentable, constituída legalmente como "Empresa Colectiva" que es invitada a ser asociada con sus beneficios.

Vea más sobre las Empresas Colectivas

Cada Comunidad con su Empresa Integradora

Cada empresa familiar es invitada a participar de la Empresa Integradora Logística de su sector, tomando los límites de cada Junta de Acción Comunal, quienes participan ayudando a convocar y a coordinar las acciones necesarias para constituir la Empresa Integradora logística de cada sector/p>

  • La Junta de Acción Comunal convoca a su comunidad para constituír la nueva Empresa Integardora Log´sitica que tiene 3 unidades de Negocio definidas como Administración, Producción y Prestación de Servicios.
  • Se constituye como Empresa Asociativa
  • Los miembros de las Empresas Colectivas (Familias) pueden aportar dinero, bienes de capital y trabajo a la Sociedad.
  • Cada familia determina a uno de sus integrantes para conformar la Unidad de Negocios, inicialmente es indispensable conformar los equipos de venta y despacho de los pedidos para la Empresa Integradora Logísitica,
Vea más información

El consumo diario puede financiar el desarrollo comunitario

Esta es una Vitrina para unir a Productores y Consumidores

Nuestros servicios

Portales Especializados

Concentra la información más relvante sobre las ofertas y eventos a realizarse por regional o de todo el país, permitiendo una información ágil y responsable que beneficia a lso integrantes de la Red Comunal en cada Municipio del País.

Centro Comercial Virtual

Comprar, Vender u Ofrecer Servicios de una forma ácil y segura, Sus avisos se publican en nuestros portales con posibilidad de realizar la venta virtual, además hay miles de vendedores den las Redes Comunales atentos para colocar su producto

Soluciones por Actividad

Las Unidades Múltiples Comerciales representan la posibilidad de manejar una información eficiente por áreas de actividad, interactuando intereses económicos y técnicos de forma que facilite la integración de todos los interesados.

Profesionales y Outsourcing

Cada miembro de la Red Comunal puede publicar su hoja de vida, resaltando su experiencia, conocimientos y habilidades, mostrando las posibilidades y tiempo disponible para contratación por prestación de servicios..

Es la oportunidad para cambiar de actitud?

Si la Comunidad se empodera de su propio desarrollo, sin esperar milagros ni promesas de políticos o de aventureros que ofrecen maravillas para lucrarse de nuestra estupidez, sabiendo que milagros no hay, hay mucho trabajo por hacer y esfuerzo por realizar en busca de unas metas para cumplirle a nuestros hijos con un mundo mejor.

Unidos trabajaremos para un desarrollo en equilibrio

Unase a la Red Comunal, vea como participar!

Red Comunal Colombia

Aqui puede realizar

su Registro como Afiliado


Completar el anexo para la Red de Profesionales


Inscribir su familia que es requsito para contratar con cocogum

Aceptamos sus comentarios


Envíenos sus inquietudes, llene el formulario en este enlace, que estaremos en contacto.

Ingreso a la zona segura como Afiliado





--



Olvido su contraseña?

Diligencie su Registro

Por razones de seguridad no aparece en pantalla lo que Ud escribe, preste atención y borre cuando termine, no deje huellas en ningún computador, gracias
Trabajamos sin apoyo económico de nadie, pero si, agradeceríamos su apoyo para terminar de organizar la empresa donde puede ser asociado o socio.
  • aceptamos American Express
  • aceptamos MasterCard
  • aceptamos PayPal
  • aceptamos Visa
COCOGUM INSTITUCIONAL

El Conocimiento Colectivo unido a la Inteligencia y la Razón.

Teléfonos: 57 314 2262026

Whatsapp: 57 300 6135721

Email:info@cocogum.org

Próximos Eventos